A pesar de no llamarme Richard Florida, Mike Ávila o Tony Lasorda, que es como suelen llamarse los gurús de la comunicación y la propaganda, me lanzo y pronostico: las redes sociales han muerto. Bueno, todavía les queda un pelín de margen en el limbo virtual, pero sólo van a durar un par de telediarios más. Siento ser el portador de tan aterradora noticia, ahora que tanto habías oído hablar sobre los beneficios que podían aportar a tu negocio los facebooks, twitters y viceversas. Así que ya te estás dando de baja en todas ellas y quitando todos los botoncicos de acceso directo que has puesto en tu web. Una pena. Resulta que en esta carrera tecnológica indiscriminada, en la que estamos expuestos a 1.220 mensajes por minuto, hay algunas grandes marcas que se están dando cuenta de que no necesitan redes sociales. Como tampoco necesitan espocs, flyers o cuñas de radio. Porque cada empresa o marca o como quieras llamarlo necesita exactamente lo que necesita (a parte de sentido común) para vender más. Es decir, que no todas tienen que estar en todas partes, en todos los medios, a todas horas. No. De hecho, creo que las marcas que van a diferenciarse del resto (porque se trata de eso, ¿no?) van a ser las que no se publiciten en ningún sitio. Ea. Sí, sí, tirando piedras contra mi propio tejado. Las marcas exclusivas van a ser las que encuentre el cliente nosesabecómo. Y sólo por esa dificultad por dar con ellas van a tener éxito. Esto sólo es una conclusión de lo que ciertas corrientes de pensamiento ya nos venían avisando sobre todo este chorrazo publicitario-tecnológico-histérico en el que vivimos: una y dos. Amén.
Hace 4 años
Yo matizaría el título del siguiente modo, para darte la razón:
ResponderEliminarLas redes sociales han muerto (como medio de promoción empresarial)
[cosa que tampoco tengo claro, por otra parte]
nada, nada, mugas las justas, todo o nada: han muerto.
ResponderEliminar*Léase esto con el adecuado porcentaje de ironía e informalidad, claro.
Las redes sociales no son un invento más o menos chorra, como puede ser el e-book. Es la traslación tecnológica a una cosa bien humana: la vida social.
ResponderEliminarPor tanto, no sólo no morirán nunca, sino que están completamente en pañales, en una fase totalmente embrionaria.
He dixit.
- -
añadiré aquí un punto de ironía al decir que, tras tus quinielas italianas del pasado Mundial de fúrbol, tu capacidad nostradamusil ha quedao un poco tocada..., sin acritud y desde el cariño.
2serafácillllllll
--
Joder náuGrafo, lo sé, por supestísimo que están en estado embrionario y por supuestísimo que no son un invento chorra.
ResponderEliminarEso sí, cuando mueran podré decir aquello de "Franziska ya lo dijo"!
TEngo ganas de ver la peli sobre feisbú, por cierto.
ResponderEliminartb el cristianismo va durar solo 100 años más ja ja
ResponderEliminar¿El cristianismo qué es, los seguidores de Cristina Onassis? Yo de pequeño era muy fan de ella, aunque fea era de ganas la cabrona, pero, claro, de pequeño uno huele dinero, lo traduce a chupa-chups y casar con tía fea no importa tantop, habida cuenta de que al no conocer todavía uno en persona el acto sexual humano la fealdad no es tan palpable. Luegro Cristina casó, tuvo hija, fea también la jodida un rato, y luego murió, la madre, no la hija, que se llamaba Athina y cabalga según leí con un jinete brasileño muy flexible y supongo que bizco o que sólo distinguirá formas. ¿El cristianismo va a morir?
ResponderEliminarTú sí que eres un jinete muy flexible George, pero de la Aezkoa, cagüensots! Con este comentario ya tienes hecha la columna de mañana, ja ja! Abrasos!
ResponderEliminarFranziskano, qué buena reflexión.
ResponderEliminarMe adhiero a la ironía sobre "tu capacidad nostradamusil"... en ámbitos futbolísticos. Jujujuju...
ja ja me he reido un montón con tu columna Jorge, quiero decir comentario!!! bendita inossensia de la niñez tu cambiabas amor por chupachups y yo por valores sociales... pero finalmente cambie a los misioneros por los franziskanos que están mucho más buenorros, al fin y al cabo todos son cristianos no? ja ja
ResponderEliminarQuerido Albar, aunque la azzurra se presente con tres cojos y cuatro ciegos al partido que sea, siempre iré con ellos. Mis predicciones se basan más en el forofismo que en la realidad. Va en mis genes. Las redes sociales han muerto, ja ja!
ResponderEliminarAbrasos!
pd: Meryeini, meryeini, que le veo!
Son buenos mozos, yes. abrazos.
ResponderEliminar